24 de desembre del 2008
22 de desembre del 2008
Si tienes una hipoteca, puedes pedir ya una bajada del IRPF en tu nómina
La forma para obtener esta rebaja fiscal es descarse y rellenar el formulario 145 de la Agencia Tributaria y entregarlo en cualquier oficina de la Agencia Tributaria.
A través de este modelo de comunicación al pagador, el contribuyente podrá incluir desde hoy el pago de hipoteca por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual con financiación ajena, lo que permite una bajada de dos puntos en las retenciones para aquellas rentas de hasta 33.000 euros anuales.
Así lo aprobó el Gobierno dentro del paquete de medidas económicas incluidas en el último Real Decreto para hacer frente a la crisis.
18 de desembre del 2008
Firmado el XVI Convenio TIC
Aquí teneis el link al documento del convenio.
16 de desembre del 2008
LA COMUNICACIÓN ENTRE EMPLEADOS Y SUS REPRESENTANTES
Salvo para comunicados triviales, como la venta de lotería, se niega a enviar multimensajes en nuestro nombre y no nos permite hacer uso de dicha utilidad. Esta negativa la mantiene incluso a costa de violar el siguiente pacto, firmado el 7 de julio del año 2006:
El envío de correos colectivos, y previa información y autorización expresa por parte de la Empresa, se hará desde el departamento de Administración, mediante la herramienta “Multimensajes”.
Según parece, la empresa interpreta que este pacto le permite ejercer de censora. Alguien tendrá que decidir este extremo.
Por si esto fuera poco, el buzón de correo del comité sigue en Lotus Notes, sin migrarse a Outlook, para mantener mejor control sobre su uso.
Recientemente hemos tratado que la empresa os remitiera una encuesta preparada por nosotros y que os haremos llegar en breve cómo sea. Sin embargo, parece que a la empresa le aterra esta encuesta. Vista la negativa, nos vamos a ver obligados a utilizar otros canales.
Esta encuesta la hemos preparado con el fin de determinar las diversas inquietudes, preocupaciones y perspectivas existentes en la plantilla de ITC. Ello nos va a permitir, por una parte, fijar y priorizar objetivos; por otra, disponer de una valiosa información a la hora de elaborar, por ejemplo, un plan de igualdad propio que presentar a la empresa.
12 de desembre del 2008
'Mileuristas' para siempre
11 de desembre del 2008
HORAS EXTRAS: CEROMIL CEROCIENTOS CERO CERO
Total Horas Extras efectuadas desde Enero de 2008 hasta Septiembre de 2008: 0 horas
Los que os quedasteis trabajando por las tardes este verano, ¿veis algo?
Los que este último trimestre os estáis quedando hasta tarde trabajando, ¿esperáis ver algo?
Según este resultado, en ITC nadie de entre los más de 300 empleados se ha quedado trabajando ni una triste hora durante el presente 2008, conclusión que no resistiría el más elemental de los cuadres con vuestras hojas de incurridos.
Si les preguntáis por todo esto, probablemente terminen por deciros algo del tipo “nosotros no pedimos nada a nadie”. Una respuesta que debería llevarnos a la reflexión.
3 de desembre del 2008
Ya nos llegó el Lote ....
Cava Rovellats Brut (2) / Pansa Blanca (Marques d’Alella) / Prat d’Egna (Emporda) / Vilosell (Costers Segre) Whisky Campbeltown Loch (from Scotland) / Bonito del Norte “HOYA” (Santoña) / Pebrots Piquillo “Bujanda” / Esparrecs de Lodosa Torró “El Artesano” (Xixona i Alacant) / Neules Artesanes “Sant Tirs” / Cafè “El magnifico” Bombons d’ametlla / Panetone della Italia / Spanish Jabuguitos / Llangonisa de Vic
Que bien que ya tenemos Loteeee !!!!!!
2 de desembre del 2008
Últimos días para comprar la lotería
Todavía quedan participaciones, por lo que animaros a participar que este año nos toca !!!!!
27 de novembre del 2008
HORAS EXTRAS: EL SILENCIO
¿Qué formularios deberían utilizarse? Ni palabra ¿Cómo se imputarían estas horas en los incurridos? Ni palabra ¿Cómo se saldaría el saldo al disfrutar del descanso de contrapartida? Ni palabra.
Es curioso que en esta base de datos se hable de vestimenta, normas de conducta, ordenación del puesto de trabajo, normas de imputación de horas y de disfrute de vacaciones, horarios, etc.; y, en cambio, las horas extras ni se mencionen.
¿La respuesta de la empresa al correo la sabéis? Nosotros tampoco. Tienen tanto pánico a las horas extras que ni las mencionan, no sea que al hacerlo se materializaran. Por eso cuando alguien se queda a trabajar más allá del horario hablan de overtimo o sobreesfuerzo. Y claro, si reciben un correo hablando de ellas, ni se lo miran.
24 de novembre del 2008
Horas Extras
A la dirección de ITC,
Hemos estado consultando la base de datos de Lotus Notes en la que se recoge información sobre el funcionamiento de ITC de utilidad para los empleados y echamos de menos la información referida a las horas extras.
Por supuesto que siempre es de desear que nadie tenga que realizar horas extras, pero es una necesidad que, siendo de carácter imprevisto, debería estar ya convenientemente reglamentada. A nuestro entender el empleado debería encontrar en esta base de datos, cuando menos:
Formulario a intercambiar entre la empresa y el empleado para la solicitud y aceptación de las horas extras: razones, tareas, fechas, número de horas, etc.
Método de imputación en las hojas de incurridos quincenales tanto de las horas extras como de las horas de descanso de contrapartida.
No tiene mucho sentido que en esta carpeta no exista esta información cuando, en cambio, se baja al detalle de exponer, por ejemplo, las necesidades de llevar cierto tipo de indumentaria.
Por la presente, rogamos subsanéis esta carencia lo antes posible. Para ello, contáis con toda nuestra colaboración.
Un saludo,
El comité de empresa de ITC.
18 de novembre del 2008
Lotería de Navidad
David Serrano (9200 - Intercambioi) Marcelino Villarroya (9200 - Internet)
Enric Santiáñez (9200 - Extranjero) Josep Lluis Carabí (9200 - Personas)
Raquel López (9400 - Operación) Beatriz Usieto (9300 - Inf. Distribuida)
Herminia Zarco (9500 - Oxau) Isidoro Morón (9200 - Préstamos)
La participación es esta.
Suerte que este año si que nos toca fijo !!!!!!
14 de novembre del 2008
La patronal incumple definitivamente el preacuerdo y DICE NO AL CONVENIO DE INFORMÁTICA Y CONSULTORÍA
Aquí os ponemos el link al texto completo del comunicado.
10 de novembre del 2008
Firma del Convenio Colectivo o Pérdida de Beneficios
Todo continúa igual. La política de la patronal AEC no invita a pensar que el incumplimiento del preacuerdo al que llegaron tenga visos de cambiar. No solo tienen falta de educación y respeto, sino que parecen padecer de problemas auditivos al no escuchar nuestros reiterados mensajes.
Hasta el momento hemos llevado a cabo medidas de presión reflejadas en repartos de información en la puerta de empresas de dicha patronal, así como en las de algunos de sus clientes, a lo largo de todo el territorio estatal.
Igualmente, el pasado Jueves 23 de Octubre, tuvo lugar una concentración masiva en Madrid, en la sede de INDRA, probablemente la empresa que mayor esfuerzo esta haciendo en boicotear el convenio, aunque no la única. El motivo es que sus intereses se basan en seguir disfrutando de un sector carente de regulación, para así continuar obteniendo mayores beneficios extraídos del sobreesfuerzo de sus trabajadores.
Hemos intentado el lenguaje del dialogo, el de la información, pero la patronal no parece entenderlos. Por suerte somos políglotas y ahora nos toca hablarles en un idioma que seguro entenderán y que no es otro que el de las movilizaciones de los trabajadores y trabajadoras así como la PERDIDA DE IMAGEN con campañas de denuncia de RSE a través de los medios de comunicación lo que conllevará una inevitable PERDIDA DE BENEFICIOS. La opinión publica debe saber que tipo de empresas “manejan” el sector de la informática y consultoría.
No cejaremos en nuestro empeño hasta que firmen lo acordado, cueste el tiempo que cueste, porque esta situación provocada por la patronal no se puede perdonar ni olvidar.
El precio puede ser cada vez mas elevado, pero somos conscientes de que, con el compromiso de todos y todas…
¡LOGRAREMOS NUESTRO OBJETIVO!:
¡TENER UN CONVENIO DIGNO EN EL SECTOR!
Revisión Tablas Salariales Abril 2007
29 d’octubre del 2008
CAMBIO ORGANITZATIVO DE ITC
El comité sabe apenas tanto como vosotros, y todavía es pronto para posicionarse. Primero hemos de ver qué dirección toman los cambios, los cuales, según nos han indicado, habrán quedado definidos en los próximos dos o tres meses.
Así pues, permaneceremos atentos a cualquier movimiento. Por lo pronto, nuestra intención es reunirnos con Francesc Homs, el nuevo director, para conocer cuál es su postura.
Aprovechamos para pediros que, en estos momentos de incertidumbre, todos seamos especialmente rigurosos al tratar la información y evitemos la propagación de rumores alarmistas sin contrastar.
Por ahora no hay razón para preocuparse.
Atentamente,
El comité de empresa de ITC.
24 d’octubre del 2008
ITC vs IPC
En este sentido, desde el Comité de Empresa vamos a iniciar un proceso de recogida de información entre los empleados de ITc, para conocer la situación real de la plantilla respecto a este tema.
En breve os informaremos del mecanismo utilizado para la obtención de estos datos; mientras tanto aquí podéis calcular cuál debería haber sido vuestra subida anual teniendo en cuenta este IPC. También podéis calcular cuál debería de ser vuestro salario actual desde que entrásteis en la empresa.
21 d’octubre del 2008
HORAS EXTRAS: ¿UNA UTOPÍA?
Observaréis que, obviamente, no se pacta nada por debajo de lo estipulado por convenio. Por contra, se alcanzan acuerdos para conseguir que a los empleados les pueda llegar a resultar atractiva la realización de sobreesfuerzos: descanso por encima de convenio, gratificaciones económicas, noches de hotel gratuitas, etc.
Como veréis, la observación del acuerdo colectivo en empresas parecidas a la nuestra no es algo insólito… ¡y no quiebran!
Pero entonces, ¿y nosotros, los empleados de ITC? Nuestras pretensiones (cumplir el convenio) son mucho más modestas y, sin embargo, siguen sin ser atendidas.
¿Es injusto pretender tener recompensados los sobreesfuerzos?
¿Es injusto pedir a la empresa que se ciña a lo pactado en nuestro convenio?
¿Es injusto reivindicar el cumplimiento de la ley?
¿Hay nada más meritocrático que pagar por un trabajo?
Ya está bien de abusar de nuestra buena fe. Todos sabemos que ellos van a seguir haciendo y deshaciendo mientras nosotros sigamos cediendo.
¿OvertimO?
Simplemente di no.
HORAS EXTRAS: SIMPLEMENTE DI NO
· La empresa no tiene intención de compensar el sobreesfuerzo tal y como estipula nuestro convenio colectivo. Dice que no obliga a nadie, así que, quien no esté conforme, que cumpla su horario.
· La empresa ni siquiera acepta utilizar el término hora extra. En su lugar, a lo sumo, habla de prolongación de la jornada laboral o sobreesfuerzo (no vamos a discutir sobre un aspecto que, fuera del ámbito jurídico, se reduce a una cuestión semántica).
· La empresa en alguna ocasión ha manifestado que el día en que se tengan que compensar los sobreesfuerzos según convenio, ITC poco más o menos que perderá toda ventaja respecto a la competencia (poca confianza en la calidad de la plantilla denota ese tipo de opiniones).
· La empresa opina que la prolongación de la jornada laboral no es por un número significativo de horas ni tampoco afecta a muchas personas (si tan escaso es, no vemos qué tan traumático sería compensarlo cómo es debido).
Hoy por hoy, la estrategia de la empresa ante la necesidad de sobreesfuerzos es la de siempre:
· Cuando la necesidad afecta a un número reducido de compañeros, se presiona a éstos con la necesidad de cumplir con los calendarios, sin pedir sobreesfuerzos explícitamente, confiando en que vosotros, si es necesario, terminaréis prolongando la jornada laboral sin más. Esa actitud por vuestra parte es considerada por la empresa como una actitud profesional. Desconocemos si la actitud de no pagarlo la considera igualmente profesional.
· Cuando la necesidad afecta a un número significativo de compañeros, y dado que la presión ya tiene cierto riesgo de ser respondida con una negativa, se opta por la compensación económica. En estos casos, no obstante, se procura que no se perciba una clara relación causa efecto para evitar la creación de hábitos. Por eso la abona al cabo de meses, junto con la nómina, sin mencionar claramente el concepto ni especificando la proporcionalidad con el número de horas. Este verano, sin ir más lejos, sintiéndose apurada optó por 900 euros, una cantidad sin precedentes, pero en otra ocasión, a saber.
El mecanismo que vela por el buen funcionamiento de esta estrategia es el del miedo a malas evaluaciones; ya sabéis, el sueldo Nescafé, un sueldo para toda la vida. Qué duda cabe de que una subida cero, que no contemple el IPC, equivale a una rebaja en el salario. Ese es el lado oscuro de la meritocracia, el lado del que se evita hablar. Es mucho mejor hablar de subidas, promociones y carreras.
Ante esta situación de inmovilismo sería de desear que todos nosotros cumpliéramos nuestro horario escrupulosamente mientras no se nos ofrecieran las contraprestaciones que nos corresponden por derecho.
Por parte del comité de empresa, vamos a ver cómo os podríamos facilitar este proceder. En este sentido, os agradeceríamos cualquier idea que nos pudierais hacer llegar a través de nuestra dirección de correo electrónico.
4 de juliol del 2008
Jornada intensiva todo el año !!
http://www.cincodias.com/articulo/Sentidos/jornada/intensiva/todos/dias/ano/posible/cdscdi/20080704cdscdicst_1/Tes/#
Quizas deberiamos alentar a nuestros directivos a que actualizasen diversos conceptos que se aplican en la empresa y que realmente se esta demostrando que son "obsoletos", y que ya no funcionan en la sociedad del siglo XXI, al menos en empresas que quieren estar, dicen estar, son o dicen ser punteras y modernas. Hay que ser realista, y de la misma forma que es importante tener un certificado de calidad, quizas es más importante que el activo humano de la empresa se sienta identificado y orgulloso de esta, en definitiva si los trabajadores no estanos a gusto dificilmente podremos ofrecer un producto de calidad. Y como esto muchas cosas más !!!.
20 de juny del 2008
Según publica hoy el diario El Mundo, Hacienda ha condenado a 100 socios de Accenture al pago de un total de 110 millones de euros en concepto de impuestos no pagados en 2001 más los intereses de demora. Podéis leer la noticia ampliada en el siguiente enlace:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/06/20/economia/1213922650.html
Aparte de mostrar nuestro sincero pesar a nuestros compañeros en unos momentos tan duros para ellos, quisiéramos hacer alguna reflexión.
Una elemental división nos permite establecer en una media de 1,1 millones de euros la cantidad que tendrá que desembolsar cada socio. Teniendo en cuenta que estamos hablando sólo de cantidades correspondientes a una declaración de Hacienda, podemos hacernos una ligera idea de en qué números se mueven nuestros compañeros.
Dicho esto, se nos hace inevitable acordarnos de ellos al ver nuestra nómina de fin de mes y en los grandes sacrificios que, a buen seguro, hacen para subirnos los sueldos cada año. Estamos seguros de que este percance no tendrá ninguna incidencia en las subidas ya cercanas de este año. Estamos seguros de que antes se quedan sin jugar al golf un fin de semana. Faltaría más.
Claro que igual para esto resulta que no somos Accenture. Pero recordad que, al menos:
¡Hacienda somos todos!
PD: Igual en cierto modo puede considerarse que los famosos 400 euros son nuestra subida de este año. ¡Felicidades!
18 de juny del 2008
ESFUERZOS DE VERANO
Prolongación de la jornada laboral dos días a la semana durante el periodo de jornada intensiva, es decir, entre el 1 de julio y el 15 de septiembre.
La prolongación es de tres horas en cada una de las jornadas afectadas.
Habrá una gratificación económica que se abonará en la nómina del próximo septiembre. Ésta no será inferior a los 900 euros para cada uno de los compañeros afectados, y con independencia de su categoría profesional.
Se hará entrega de los tickets restaurant adicionales que se correspondan a los días que se prolongue la jornada.
Constatamos diversos cambios respecto a situaciones parecidas que se han producido otros años:
Ha habido una comunicación previa al comité de las condiciones.
La medida no afecta a grupos en su totalidad sino a personas seleccionadas de cada grupo.
La compensación económica es sensiblemente superior a la de otras ocasiones, además de concreta y comunicada previamente.
Todos estos cambios son mejoras conseguidas gracias a la perseverancia del colectivo humano de ITC. No obstante, el comité quiere aclarar:
La propuesta de la empresa no se formula por escrito ni considera la compensación del tiempo trabajado con tiempo de descanso, tal y como establece nuestro convenio. Cualquier propuesta que no vaya en esta dirección no puede contar con el beneplácito del comité. Es voluntad del comité el convencer a la empresa de la importancia de sentarse a fijar un modelo de compensación de sobreesfuerzos con tiempo de descanso y ajustado a la realidad de la empresa.
Estamos a la entera disposición de las personas afectadas para encauzar cualquier inquietud que surja, individual o colectiva. Hacédnoslas llegar a la dirección de correo del comité o directamente a cualquiera de sus componentes.
Recordamos que, evidentemente, la realización de sobreesfuerzos es siempre voluntaria.
Por último, y a fin de evitar incertidumbres, a día de hoy la empresa ya debe de haber cursado la solicitud a todos los compañeros afectados.
Un saludo,
Sección Sindical CCOO de ITC.
3 de juny del 2008
SUGGERIMENTS
20 de maig del 2008
Sección Sindical ITC [20-05-2008]
I M P O R T A N T E
Ante el conflicto provocado por la empresa al ampliar unilateralmente el horario de guardia de 9300 hasta las 24 horas, quisiéramos manifestar lo siguiente:
Ya hace tiempo que venimos reclamando por escrito la normativa de ITC sobre las guardias en todas las áreas y supuestos. Para variar, ésta no se nos ha entregado y probablemente ni exista. Se están tomando las medidas pertinentes para forzar la entrega de dicha información.
Hechas las consultas pertinentes, la conclusión es que las guardias son voluntarias, tal y como la propia empresa afirma.
Conminamos a la dirección de ITC a, cuando menos, retornar a la situación anterior al mes de marzo como paso previo a, de una vez por todas, sentarse a negociar en pos de una reglamentación de las guardias ajustada a los tiempos modernos.
El comité de empresa de ITC, en nombre de todo el colectivo humano al que representa, da todo su apoyo a la renuncia masiva de los compañeros de 9300 a realizar guardias mientras no se normalice la situación.
17 d’abril del 2008

16 d’abril del 2008
COCTEL 2.008
La gran mayoría estuvimos allí y cada uno saco sus conclusiones.
Por nuestra parte simplemente comentar algunas de la cosas que se dijeron.
La primera sorpresa fue saber que el tema de las guardias esta muy claro desde el año 2.000. Estará claro en lo que al cliente se refiere, porque en lo referente a los trabajadores, la confusión es más alta que nunca, máxime cuando desde hace ya casi dos meses la empresa no nos ha facilitado todavía esa tan clara información sobre las guardias.
Seguimos pendiente también del "fleco" de las categorías. Ojala no tengamos que llegar al próximo cóctel esperando (4 meses ya) para tener encima de la mesa una propuesta de la empresa con equivalencia de categorías de convenio versus categorías internas.
Entendemos que la encuesta realizada sobre la cena de Navidad, era meramente orientativa y que obviamente no obtendría el certificado de calidad para ser utilizada en las elecciones al Parlamento Europeo. Tampoco vamos ha hacer un caballo de batalla de este tema, los trabajadores han mostrado su preferencia y la empresa ya ha argumentado (que no convencido) sobre las bondades de la cena frente al lote.
Ha habido cambios en la dirección de nuestro cliente. Debemos mantener el nivel servicio (sino superarlo), correcto. Y para ello cierto es que debe mantenerse la paz social, pero recordemos que eso es cosa de dos.
18 de març del 2008
GUARDIAS CAMBIANTES
Parecía lógico pensar que aun y no estando en la base de información notes, era cosa bien definida y su entrega al comité seria inmediata. No queremos llegar a otro verano sin un acuerdo sobre compensación de esfuerzos.
Pero lejos de rapidez(cuarenta días hace ya) , lo que nos hemos encontrado es con cambios en las condiciones de guardia en 9300, cambios improvisados, no comunicados al comité, y tan poco claros que por arte de birlibirloque ya no son cambios , son pautas que habiamos olvidado.
Como va a olvidar alguien si su guardia acaba a las 23:00 o a las 08:00 de la mañana siguiente.!!!
20 de febrer del 2008
SIMULACRE !!
Vagi per endavant que qui ha de portar l'iniciativa en aquests casos es el client per a qui treballem i a qui donem servei, tanmateix l'amo de l'edifici, però que TOTS estem implicats, i si ens cremem ens cremem tots.
- La comunicació de que es feia un simulacre es va fer dos dies abans (poca previsió, o passen d'ITC ?).
- La formació o diguem concentració de implicats EPI, EPA, Socorristes,... es va fer el dia abans.
- Es va comunicar el canvi del lloc de concentració (punt de trobada, un cop feta l'evacuació) el dia abans.
- Molts dels components dels equips EPIs, EPAs, van ser convocats sense fer el curs de formació que corresponia.
- Alguns del components no sabien ni que ho eren.
- Un cop feta l'evacuació, el punt de trobada havia canviat de nou, potser per que sortis l'edifici a les fotos o per que a la policia l'hi va semblar.
- El responsable d'evacuació de ITC no podia trobar a la responsable d'evacuació de CEC !!!, i quan la troba quasi bé no li fa cas.
- Etc.,etc,.etc.
Per a la vostra informació, que sabeu que tots aquest punts estan recollits al informe que es lliura al organisme responsable de CEC.
Però no patiu, el SIMULACRE va ser un EXIT !! varem sortir tots sans i estalvis (només faltaria !!), per cert lo de "EXIT" deu ser "sortida" en anglès, doncs no crec que faci referència a un altre cosa.
Condicions especials per empleats
S'ens ha aclarit que aquestes condicions no seran d'aplicació al nostre col·lectiu, encara que ens informen que s'està treballant en aconseguir unes condicions més favorables que les actualment existents.
Tant bon punt com ens siguin comunicats els avenços en aquest tema, us anirem informant.
11 de febrer del 2008
Novetats del calendari 2.008
Les novetats del calendari 2.008
Com heu pogut comprovar, i com deiem anteriorment, el calendari laboral ja esta publicat.
Les qüestions mes significatives aconseguides per aquest any 2008 son:
Un dia festiu d’empresa el 2 de Maig.
En cas de no poder disfrutar-ho en la data assenyalada tens tot el Maig i Juny per fer-ho (Sant Joan per exemple).
Els casos especials es tracten com sempre mitjançant la teva gerència.
Un dia festiu d'empresa addicional per Nadal (23 de desembre).
Aquest any seran cinc fabulosos dies per Nadal.
Sortida a les 15 h el Dijous Sant, i els dies 24 i 31 de Desembre.
Possibilitat d'avançar la sortida aquests dies tant assenyalats.
Això si, de moment amb caràcter recuperable.
Ara nomes queda disfrutar-lo.
I recordeu que comencem a treballar per el del 2.009, tant a nivell d’empresa, com a nivell de Conveni Sectorial TIC.
Nota : al personal en reducció de jornada els hi correspon també el festiu de Maig i un festiu per Nadal.
6 de febrer del 2008
Per fi tenim CALENDARI !!
11 de gener del 2008
El passat 12 de novembre es van iniciar converses per tal de tenir tancat el calendari laboral 2008 el mes aviat possible.
Despres d’unes primeres trobades i a manera de resum, aquest el punt on ens trobem ara per ara en les converses.
Podeu comparar les hores corresponents previstes de la jornada anual 2008.
Màxim segons Estatut dels Treballadors 1.826 hores
Proposta de calendari 2008 Empresa 1.823 hores
1809 h. + ajust vacances (14 h. Recomanació periode vacances)
Proposta de calendari 2008 Comité 1.800 hores
(supresió ajust vacances)
Proposta patronal (AEC) pel XVI Conveni TIC 1.800 hores
Proposta sindicats pel XVI Conveni TIC < 1.795 hores
Tal com es pot veure 1823 hores estan lluny la nostra proposta, del que s’està negociant a nivell de sector, del que es venia fent anys enrere i del que fan altres empreses del sector.
Per tant, seguim treballant per intentar aconseguir una jornada mes acord amb la realitat del sector.
GENER 2008
Desde el 12 de novembre passat, hem tingut algunes reunions amb la empresa per tal de tancar el calendari laboral 2.008. El proper 16 de gener tornem a tenir reunió amb la empresa per tal d’intentar tancar aquest tema. De moment les propostes continuen distanciades.
Sobre les hores extres, la empresa es va comprometre a reiniciar les converses durant aquest mes de gener. Com ja sabeu estem aturats en el punt hores extres vs. flexibilitat horària, i la manera de fer els incorreguts d’aquestes hores.
S’ha proporcionat a la empresa una proposta d’equivalència entre categories internes i categories de conveni. Esperem mantenir converses també durant aquest mes de gener per comentar aquesta classificació professional.
Seguim atentament els avenços i noticies que pugui generar la negociació del XVI Conveni Sectorial TIC
Us mantindrem informats de la evolució de tots aquests temes.
El Comitè d’Empresa.